Generadores para Centros de Datos: Requisitos Técnicos y Normativas Clave
Requisitos de Potencia y Confiabilidad
Capacidad de Reserva y Redundancia (N+1, N+2)
En centros de datos, la lógica N+1 exige un generador adicional a la demanda prevista. En configuraciones N+2, se permiten mantenimientos simultáneos sin afectar el servicio.
Estabilidad de Tensión
El Regulador Automático de Tensión (AVR) debe mantener la tensión dentro de ±1 % ante cargas variables, evitando reinicios y fallos de sincronismo.
Criterios del AVR
AVRs con microprocesador permiten ajustes en milisegundos, soportando cargas no lineales como UPS y bancos de baterías con distorsión menor al 3 %.
Tipos de Combustible y Eficiencia
Diésel vs. Gas Natural
Los generadores diésel son estándar por su alta densidad energética. En instalaciones con red de gas, el gas natural reduce partículas en un 90 % y NOₓ en 50 %.
Sistemas Dual-Fuel e Híbridos
Los sistemas dual-fuel inician con diésel y se mantienen con gas, reduciendo el consumo en hasta un 30 %. Los híbridos pueden incluir paneles solares para cargas no críticas.
Integración con UPS y Baterías
Tiempo de Transferencia Corto
El Transfer Switch Automático (ATS) debe cambiar de red a generador en menos de 10 ms, dentro del margen de tolerancia del UPS online doble conversión.
Requisitos del ATS
Contactos secos y redundancia interna permiten múltiples ciclos de conmutación sin desgaste prematuro, esenciales ante microcortes.
Convivencia con Sistemas de Batería
Los generadores deben sincronizarse con los bancos de baterías para migración sin desequilibrio en líneas de distribución.
Normativas y Cumplimiento
Clasificación Tier del Uptime Institute
Tiers III y IV requieren tolerancia a fallos (N+1 o 2N). Tier IV exige 99,995 % de disponibilidad anual y sistemas de fuel polishing.
Implicaciones para Generadores
Tier IV demanda salas con mantenimiento hot-swap, líneas de combustible aisladas y válvulas de seccionamiento automatizadas.
Normas ABNT, ANSI/IEEE y IEC
En Brasil se aplican NBR 5386 (transformadores), NBR 5460 (instalaciones), ANSI/IEEE 1547 (interconexión) e IEC 60034 (máquinas giratorias).
Referencias Normativas Clave
IEEE 519: distorsión armónica
IEC 61000-4-30: calidad de energía
NFPA 110: sistemas de emergencia
Instalación y Mantenimiento
Dimensionamiento de Tanques y Líneas
Tanques internos deben garantizar 24 h a plena carga y tener fuel polishing. Líneas calculadas para flujo continuo sin cavitación.
Requisitos de Abastecimiento y Seguridad
Válvulas de cierre rápido, detectores de fugas y contención (bermas) aseguran cumplimiento ambiental.
Pruebas de Carga Periódicas
Pruebas mensuales con banco resistivo o electrónico por 2 h bajo 30–50 % y 100 % de carga, registrando consumo y temperatura.
Procedimientos de Prueba
Rampas graduales (10 % a 100 % en 10 min) previenen choques térmicos; análisis de vibraciones y ultrasonido detectan desgastes.
Monitoreo y Automatización
Integración SCADA y BMS
Generadores deben comunicarse por Modbus TCP/IP o IEC 61850 con el BMS, habilitando alarmas, tendencias y mantenimiento predictivo.
Protocolos e Interfaces
Gateways redundantes y VLANs separadas para tráfico de control y datos aseguran baja latencia y alta disponibilidad.
Monitoreo de Condición y Mantenimiento Predictivo
Sensores IoT miden vibración y temperatura. Algoritmos de Machine Learning predicen cambios de filtros o ajustes hasta con 30 días de antelación.
Seguridad y Puesta a Tierra
Sistema de Tierra y Equipotencialización
Mallas con resistencia menor a 5 Ω y varillas de cobre previenen fallas y reducen potenciales peligrosos.
Medición de Resistencia de Tierra
Pruebas semestrales de caída de potencial y monitoreo continuo detectan corrosión.
Protección Contra Rayos
Edificios altos deben tener SPDA con pararrayos, bajantes y tierra dedicada para evitar sobretensiones en generadores.
Buenas Prácticas
La operación de generadores en centros de datos requiere atención a la redundancia (N+1, N+2), calidad de energía y normativas. Integrar UPS, ATS, BMS y mantenimiento predictivo con combustibles limpios asegura disponibilidad (Tier III/IV) y seguridad. El monitoreo en tiempo real y la sostenibilidad aumentan confiabilidad y reducen costos.
¿Dudas? Consulte a un fabricante especializado como Geraforte, con más de 16 años de experiencia. Ofrecemos proyectos personalizados para data centers y empresas de telecomunicaciones.
Descubra nuestros productos.