Generador de Energía: ¿Cómo Elegir la Mejor Opción para tu Empresa? Guía Completa
19 May 2025 | Geraforte

Generador de Energía: ¿Cómo Elegir la Mejor Opción para tu Empresa? Guía Completa

 

Entiende las necesidades energéticas de tu empresa
Evaluación de la carga crítica y total
El primer paso para elegir el generador ideal es realizar un levantamiento detallado de la carga eléctrica que debe cubrirse en caso de falla de la red pública. Es fundamental diferenciar entre la carga crítica (sistemas esenciales que no pueden detenerse) y la carga total (todos los equipos y operaciones).
Ejemplos de cargas críticas

Servidores de TI y centros de datos

Equipos médicos en hospitales

Sistemas de bombeo en industrias

Consideración del perfil de uso
Es importante conocer el perfil de consumo: ¿el generador será utilizado solo en emergencias (standby), como fuente principal (prime) o en operación continua (continuous)? Cada perfil exige especificaciones distintas en cuanto a durabilidad, capacidad de carga y autonomía.

Tipos de generadores disponibles
Generadores diésel
Son los más utilizados en aplicaciones empresariales debido a su robustez, autonomía y bajo costo operativo en cargas pesadas. Ideales para uso continuo o de emergencia en industrias, hospitales, agronegocios, minería y grandes oficinas.

Generadores a gas natural
Adecuados para zonas con suministro continuo de gas canalizado. Ofrecen una operación más limpia y silenciosa, siendo excelentes para zonas urbanas y condominios empresariales.

Comparativo rápido

Diésel: mayor potencia y autonomía

Gas natural: operación más limpia y silenciosa

Cómo dimensionar correctamente un generador de energía
Cálculo de la potencia necesaria
La potencia del generador debe calcularse considerando la suma de las cargas críticas más un margen de seguridad (normalmente entre 10% y 20%) para cubrir los picos de arranque de motores eléctricos.

Fórmula básica
Potencia total (kVA) = (Suma de las potencias de los equipos en kW) ÷ Factor de potencia (generalmente 0,8)

Consideración de picos de arranque
Motores, compresores y sistemas HVAC presentan corrientes de arranque muy superiores a la corriente nominal, lo que exige generadores con capacidad adicional para soportar estos picos sin sobrecarga.

Previsión de crecimiento futuro
El proyecto debe prever expansiones de la carga eléctrica conforme crece la empresa, evitando subdimensionamientos a corto plazo.

Criterios técnicos y operativos para la elección
Tipo de arranque del generador

Arranque manual: solo para usos no críticos

Arranque automático (con ATS): obligatorio en sistemas que requieren respuesta rápida sin intervención humana

Nivel de ruido
Se recomiendan generadores silenciosos o con carenado acústico para empresas en áreas urbanas o zonas sensibles como hospitales y escuelas.
Ejemplo práctico
Generadores en hospitales deben cumplir con niveles de ruido inferiores a 70 dB a una distancia de 7 metros, según las recomendaciones normativas.

Facilidad de mantenimiento
Optar por marcas reconocidas y con amplia red de asistencia técnica facilita la obtención de repuestos y el mantenimiento preventivo, prolongando la vida útil del equipo.

Eficiencia de consumo
Generadores con alta eficiencia energética consumen menos combustible por kWh generado, reduciendo los costos operativos a mediano y largo plazo.

Costo total de propiedad (TCO) del generador
Costo inicial vs. costo operativo
Evaluar solo el precio de compra puede ser un error. Se deben considerar:

Consumo de combustible

Costos de mantenimiento preventivo y correctivo

Costos de licencias e instalación

Vida útil y valor de reventa
Generadores de alta calidad pueden tener una vida útil superior a 20 años, especialmente con el mantenimiento adecuado. Las marcas consolidadas también mantienen mejor su valor de reventa.

Casos de uso y ejemplos prácticos
Generador para industria manufacturera
En una fábrica con líneas de producción automatizadas, una falla de energía puede causar pérdidas inmediatas. Un generador diésel en modo standby con arranque automático y 8 horas de autonomía es esencial.

Generador para oficinas de tecnología
Empresas de tecnología, que dependen de servidores siempre disponibles, optan por generadores diésel conectados a bancos de baterías UPS para garantizar una transición sin interrupciones.

Generador para hospitales
Los hospitales deben instalar sistemas de generadores redundantes (N+1) para asegurar su funcionamiento incluso si uno falla, priorizando equipos de soporte vital y sistemas de climatización crítica.

Una elección inteligente garantiza seguridad y continuidad
Elegir el generador adecuado es una decisión estratégica que requiere análisis detallado de factores técnicos, operativos y legales. Dimensionar correctamente la potencia, garantizar mantenimiento sencillo y cumplir con la normativa son pasos clave para asegurar la continuidad operativa y proteger los activos de la empresa. Invertir en un generador confiable es invertir en seguridad, productividad y reputación empresarial.

Busca un fabricante especializado como Geraforte, con más de 16 años en el mercado de grupos electrógenos. ¡Tenemos un equipo de ingenieros y especialistas listos para ayudarte!


¿Quiere saber más?
Descubra nuestros productos.